CONEJO, ANTONIO
Prefacio.
Capítulo 1. Distribución y suministro de energía eléctrica.
Capítulo 2. Aparamenta.
Capítulo 3. Cálculo y diseño de redes.
Capítulo 4. Instalaciones de conexión.
Capítulo 5. Compensación de potencia reactiva y regulación de tensión.
Capítulo 6. Protecciones.
Capítulo 7. Instalaciones de puesta a tierra.
Capítulo 8. Instalaciones de iluminación.
Capítulo 9. Facturación de la energía eléctrica.
Capítulo 10. Proyectos de instalaciones eléctricas.
Apéndice. Circuitos trifásicos de energía eléctrica.
Bibliografía.
Biografías.
En el contexto del futuro de las enseñanzas de ingeniería en España, nos parece de interés disponerde un libro de instalaciones eléctricas que pueda servir para la enseñanza en diversos títulos de grado.Este punto de vista recoge el espíritu de la declaración de Bolonia y se ajusta a los borradores que elMinisterio de Educación y Ciencia ha hecho públicos sobre nuevos planes de estudios. Lasinstalaciones eléctricas constituyen una disciplina aplicada de la que no debe excluirse el rigor y laformalidad. Destacamos finalmente que hasta la fecha no se dispone en español de un texto deinstalaciones con esta orientación.El libro propuesto se adapta a las necesidades del mercado español e iberoamericano en su contenido, en la profundidad del tratamiento y en la perspectiva de enseñanza.El contenido abarca las instalaciones eléctricas más comunes con un tratamiento teórico bienfundamentado, excluyendo temas demasiado específicos. Esto permite presentar un productocoherente y por tanto atractivo para la enseñanza de las instalaciones eléctricas en titulaciones degrado en ingeniería.El libro hace una presentación clara de los conceptos de las instalaciones eléctricas, ilustrándolos yjustificándolos mediante ejercicios tipo que se resuelven de forma detallada y que complementan lateoría. Es más, estos ejercicios se entrelazan con la propia teoría.El libro incluye un número importante de ejercicios al final de cada capítulo que permitirán a losestudiantes ejercitar su aprendizaje. La complejidad de estos ejercicios es creciente. Son fruto de unalarga trayectoria docente en instalaciones eléctricas por parte de los autores.Se incluyen apéndices que aportan información adicional de tipo reglamentario.
Este texto versa sobre instalaciones eléctricas empleando una perspectiva no reglamentista. Se hace énfasis en el cálculo y el análisis rigurosos de estas instalaciones, tratando los aspectos reglamentarios de forma complementaria. El texto va dirigio a estudiantes de grado en las diversas ramas de la ingeniería, incluyendo la ingeniería industrial, la civil y la agronómica. También va dirigido al profesional que necesita un tratamiento riguroso del cálculo y el diseño de las instalaciones eléctricas.